
¿Por qué hacemos COMUNICACIÓN SLOW?
Después de todas nuestras escalas, pausas y nuevos despegues, hemos elegido hacer Comunicación Slow.
Slow no necesariamente significa “lenta”. Sino que es una invitación a disfrutar de cada parada en el viaje, para poder integrar una comunicación coherente, capaz de contar qué hace tu marca y cuál es el compromiso que asume con su comunidad de impacto.
Se trata de un vuelo con escalas. La primera estación es entender la comunicación como valor en sí misma, para luego saber transmitir los valores de tu proyecto u organización y contar cuál es el plus de sus productos o servicios.
De esta forma, se transforma la cultura organizacional hacia un estadio más consciente y transparente, no sólo a nivel interno, en líderes y colaboradorxs, sino también a nivel externo; permitiendo que tu negocio crezca de forma orgánica y sustentable.
🙌🏽 En este proceso no existe una fórmula perfecta, sino una a medida de cada marca, según su estadio de desarrollo. Esto nos permite accionar un plan consciente para hacerla crecer desde una comunicación sólida, sin olvidar el espíritu que le da sentido y la hace única.
Este impás de transformación profunda en la cultura organizacional no se da de un día para el otro y, como aprender a comunicar es un arte, nos damos el tiempo necesario y aplicamos como método la Comunicación Slow.
Es una elección que hacemos como consultora de comunicación y marketing: un estilo, una forma de movernos en el mundo. Sabiendo que el camino es lo que hace la diferencia para disfrutar el destino mientras construimos mensaje reales.
¡Queremos invitarte a descubrir una nueva forma de sentir y vivir tu marca!